CÓMO NOS ENCONTRAMOS PSICOLÓGICAMENTE PARA AFRONTAR LA SEGUNDA OLA COVID
- Psicomagia
- 17 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Desde que la pandemia llegó a nuestras vidas son muchos los síntomas que hemos experimentado y que nos hacen vivir esta segunda ola con mucha más dificultad.
Síntomas como el insomnio, la tristeza, ansiedad, niveles de estrés alto, enfado, miedo, tras el posterior confinamiento, el teletrabajo, las nuevas medidas de higiene incorporadas (geles, mascarillas, distancia necesaria…), preocupación por contraerlo y/o poder transmitirlo a familiares o personas de riesgo. Además de la extrañeza, la sensación de irrealidad, la confusión… nos acompañan desde la aparición del COVID en nuestras vidas.
Con el inicio del otoño y después de haber tenido un verano con algo de respiro, comenzamos a sentir con fuerza la tristeza y la incertidumbre, acompañadas en muchos momentos de desesperanza.
El área social se nos resquebraja, lo vincular que tanto nos ayuda es mínimo, muchos de nuestros proyectos siguen interrumpidos por la pandemia, decaen los encuentros, los grupos, las relaciones y eso hace que aún más se acreciente el sentimiento de tristeza.
La situación laboral para muchas personas pasa por momentos muy complicados, incluyendo aquellas que se encuentran en una situación de ERTE, desempleadas, autónomos en situación de vulnerabilidad, teletrabajo, conciliaciones familiares y muchas otras personas tratando de conservar lo que tienen con mucho esfuerzo. El miedo también se ha hecho muy presente en esta época. El miedo a la pérdida en rasgos generales. Son muchas las perdidas que estamos experimentando y eso da aún más vértigo. Duelo a los que enfrentarse.
En una primera ola pusimos en marcha la creatividad, tratando de crear momentos nuevos, nuevas maneras de encontrarnos, aunque fueran telemáticas, pero ahora nos encontramos con mucho cansancio y sensación de embotamiento.
La mente humana no está preparada para elaborar tantos cambios de manera tan rápida, necesita tiempos prudenciales para elaborar situaciones con un gran impacto. La velocidad de todo lo que sucede en este tiempo hace que los síntomas sean aún mayores.

Comentarios